-
1/101. MobbingUna de las peores situaciones que podemos sufrir en un trabajo es ser víctimas de acoso laboral (“mobbing”) por parte de nuestros jefes o compañeros de trabajo. ¿Cómo debemos afrontar una situación tan desagradable como esa? De entrada, identificando el problema (el mobbing puede manifestarse en una obsesión por un trabajador pero también, por ejemplo, no dándole trabajo o asignando funciones que no le corresponden) y no dejando que vaya a más. Sabemos que eso es más fácil de decir que de conseguir pero, si sufres mobbing, debes tener claro que no tienes por qué aguantar determinadas actitudes en el trabajo. Elige el momento adecuado para hablar con las personas que te están haciendo la vida imposible en el trabajo. Si su actitud persiste, reúne pruebas que puedan servirte para demostrar que estás siendo víctima de acoso laboral (correos electrónicos, testimonios de compañeros que hayan sido testigos de situaciones de mobbing o incluso grabaciones) y comunícalo a tu representante sindical o denunciar los hechos ante la Inspección de Trabajo o por vía judicial.
-
2/102. Mala relación con los compañerosSin llegar a sufrir mobbing, podemos tener una mala relación con algún compañero de trabajo o, simplemente, no tenerla porque no nos hablamos con él o con ella. Este tipo de situaciones suponen un desgaste emocional que perjudica tanto a cada una de las partes implicadas como al ambiente en general en el trabajo. Que surjan problemas en la convivencia en el trabajo es normal, pero lo importante es hablarlo a la cara y evitar que vayan a más.
-
Adsense
-
3/103. Un jefe difícilTambién podemos tener problemas con nuestro jefe o jefa sin que se trate de un caso de mobbing. Si creemos que nuestro jefe se excede en algún momento a la hora de echarnos la bronca o es especialmente intolerante, habla con él o con ella en un momento de tranquilidad para los dos (no en plena discusión) y hazle ver con educación que no estás de acuerdo con sus formas. Piensa que si optas por la vía de aguantar siempre sin rechistar, tu jefe tendrá el camino libre para seguir haciendo lo que quiere.
-
4/104. Estrés laboralMuchos trabajos implican, por desgracia, niveles de estrés mayores de lo deseable. Cuando eso ocurre, es habitual que el estrés laboral se manifieste en forma de ansiedad, angustia, miedo, cansancio o irritabilidad. También aquí es importante detectar el origen concreto de esos síntomas para buscar una solución. Si la causa es el exceso de trabajo de forma continuada, debemos hablar con nuestro jefe para hacerle ver que la carga de trabajo es excesiva y que debería reforzar la plantilla. Si, como ocurre tantas veces, nuestro jefe no quiere o no puede solucionar el problema, debemos intentar priorizar las tareas de forma que no sea nuestra salud quien pague las consecuencias, delegar parte del trabajo en otros compañeros y desconectar del trabajo fuera del horario laboral.
-
Adsense
-
5/105. DespidoOtra situación difícil que, también por desgracia, es demasiado frecuente en los últimos años es la pérdida de un empleo. Está claro que sufrir un despido es una situación desagradable y más aún si el trabajo nos gustaba, teníamos unas buenas condiciones y el ambiente en el trabajo era bueno. Pero debemos tener claro que un despido es un contratiempo, pero no el final del mundo, y que a partir de ese momento debemos dirigir nuestros esfuerzos a conseguir una nueva oportunidad laboral que, quizá, sea mejor que la anterior.
-
6/106. RecortesAdemás del despido o la no renovación de un contrato temporal, también es una situación difícil tener que sufrir los recortes de las empresas, ya sean de personal, de salarios o ambos. Cuando la empresa anuncia que va a proceder a algún tipo de recorte o a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) debemos ser conscientes de que podemos ser uno de los afectados y, además intentar de que esa situación no nos desestabilice en nuestro día a día, empezar a movernos para buscar empleo.
-
Adsense
-
7/107. Falta de motivaciónTampoco es fácil mantener la motivación en un trabajo, sobre todo cuando llevamos mucho tiempo haciendo las mismas cosas, viendo las mismas caras… y cobrando el mismo sueldo. Todos experimentamos en algún momento bajones de motivación o de ánimo, pero es importante pensar que esa situación es pasajera, que probablemente ya la hemos superado en otras ocasiones y, sobre todo, que tenemos la suerte de tener trabajo. Además, siempre podemos buscar la motivación que nos falta en el trabajo con actividades que nos llenen fuera del horario laboral con la familia o con los amigos.
-
8/108. Impagos y retrasos en el cobro de las nóminasOtra situación difícil que se ha venido repitiendo con demasiada frecuencia en los últimos años es la de los retrasos en los pagos a los empleados o, peor aún, el impago a los trabajadores de una empresa. Ante este tipo de situaciones desagradables, y aunque sigamos haciendo nuestro trabajo, debemos tener claro que tenemos el derecho a reclamar el pago a la empresa desde el momento en que nos debe cualquier cantidad de dinero, incluso aunque se trate de una parte de la nómina o de un complemento salarial que, injustamente, no nos reconoce.
-
9/109. Problemas de saludEl miedo a perder un trabajo no debe hacer que aguantemos problemas de salud, ya sean físicos o anímicos, que nos impidan realizar nuestro trabajo. Si tienes dolores o síntomas de que tienes algún problema de salud, no dudes en ir al médico. Al fin y al cabo, la salud siempre es lo primero.
-
10/1010. Envidia de los compañerosPuede que en un trabajo te encuentres con actitudes de envidia de uno o varios compañeros, sobre todo si te han ascendido, te han subido el sueldo o cobras más que otra persona. Ante este tipo de situaciones no puedes hacer mucho más que demostrar con tu trabajo diario que te mereces ese reconocimiento porque el problema no es tuyo, sino de la persona que te tiene envidia.
La entrada Cómo afrontar situaciones difíciles en el trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario