1. Ascensos sin subida de sueldo
Cuando hablamos de que hay ascensos que no llevan implícita la parte positiva, nos referimos a que no están ligados a un aumento de sueldo. O dicho de otro modo, que te den un ascenso y no te suban el sueldo. Y es que esta opción es legal en la mayoría de trabajos, no puedes reclamar que te lo suban aunque te hayan ascendido.
Se trata de una situación que en los últimos años de crisis se ha dado más de lo que nos pensamos, pues muchas empresas se han deshecho de mandos intermedios con sueldos altos y sus puestos los han ocupado trabajadores que ya había sin cobrar un euro más.
2. Ascenso = Más responsabilidad
Es evidente que cualquier ascenso supone mayor responsabilidad y eso debería estar pagado y por tanto recompensado en tu nómina. Sin embargo, para valorar si merece la pena aceptar ese ascenso no remunerado también tenemos que examinar si va a menoscabar nuestras condiciones de trabajo y por tanto si va a afectar a nuestra vida familiar.
Nos referimos a si el ascenso supone más horas de trabajo, un cambio de horario, salir más tarde, cambiar de sitio y que éste esté más lejos de casa, viajar más, trabajar fines de semana… Si nada de esto ocurre y seguimos conservando (o mejorando) nuestras condiciones, entonces el ascenso sin más remuneración sí es valorable.
3. Periodo de prueba
En muchas ocasiones, los ascensos sin remuneración se convierten en una situación temporal y con el tiempo es posible que sí seas recompensado económicamente. Esto ocurre porque las empresas ponen primero a prueba a un empleado y, si consideran que es apto para el puesto, finalmente le dan ‘oficialidad’ con un aumento de su nómina.
4. Una muestra de confianza
Cuando te ascienden y te enteras de que no va a haber subida de sueldo, los primero momentos serán seguramente de frustración y de ofuscación a partes iguales. Vale, es normal. Sin embargo te invitamos a que reflexiones y le veas el lado positivo: es una muestra de confianza. Tienes que verlo así porque como ya hemos indicado antes, el ansiado aumento de sueldo tal vez llegue más adelante.
5. Mayor curriculum
Piensa en el valor intangible que el ascenso puede tener para tu desarrollo profesional. Y es que tu nuevo puesto con sus mayores responsabilidades ya pueden incorporarse a tu CV. Lo harán más fuerte y podrás competir por mejores puestos de trabajo en otras empresas en el momento en el que desees salir de la actual.
La entrada ¿Me compensa ascender aunque no me paguen más? aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario