1. Los nombres, claros
Es importante que la tarjeta sea clara. Un buen diseño no significa que esté recargada y que haya gráficos y dibujos que hagan difícil lo verdaderamente importante: que vean tu nombre. Por eso lo más importante es que el nombre de tu empresa y/o el tuyo, sean claros y se lean con facilidad. Parece obvio pero a veces nos olvidamos de este tipo de cosas. Hay que priorizar la legibilidad sobre la creatividad.
2. Diseño profesional
Ya que hablábamos de diseño, hemos dicho que la sencillez no debe estar reñida con un diseño profesional. Imagina qué impresión causarías con una tarjeta de presentación o de visita hecha como por ordenador en tu casa, sin ningún tipo de cuidado ni de criterio. Existen profesionales dedicados a diseñar estas tarjetas. A veces es mejor gastarse un poco más para recoger más frutos.
3. Elige un formato de manera correcta
El tamaño más habitual de las tarjetas de presentación es de 8 centímetros por 5 centímetros (3.5 pulgadas por 2 pulgadas). También tendrás que elegir la forma de la tarjeta. Normalmente todas tienen vértices o aristas (picos en las esquinas, vaya) pero también las hay con bordes circulares o poco comunes que son más memorables, aunque tal vez más difíciles de guardar. Normalmente solo tienen información por un lado, así que si imprimes también por la otra cara, hazlo porque sea vital, como por ejemplo una traducción a otro idioma de la información contenida en la otra cara.
4. ¿Foto sí o foto no?
Ahora las tarjetas pueden contener imágenes. ¿Convendría poner una tuya? Tendrías que planteártelo si la usas durante eventos, convenciones o conferencias para formar conexiones o para entregar a los clientes, ya que podrán recordar más fácilmente quién eres al tener una cara a la cual poner tu nombre. La foto obviamente tendrá que ser clara y profesional. Si decides no poner foto, al menos que aparezca el logo de tu empresa.
5. Los datos que no deben faltar
Parece muy obvio pero no por ello vamos a dejarlo pasar por alto. Estos son los datos que debe incluir tu tarjeta siempre, sí o sí: nombre, empresa, puesto, teléfono y correo electrónico. Ah, y siempre debe contener también una dirección física.
6. Tipo de material
La mayoría de nosotros no pensamos en el material con el que hacer nuestra tarjeta. Y esto debe ser de las primeras decisiones que se deben tomar también. Hay que elegir un tipo de cartulina resistente. Si dejamos una cara en blanco, debemos elegir un material en el que sea fácil escribir, por si nuestro contacto necesita apuntar algo en ella. Para conseguir una imagen sofisticada y profesional, se recomienda imprimirlas en papel de lino.
7. Piénsate los colores
Un color brillante, original o chillón puede hacer que tu tarjeta destaque, pero tienes que cerciorarte de que no distraiga del verdadero objetivo de la tarjeta. Elige un color que no distraiga de tu logotipo o información de contacto. Para facilitar la lectura, imprime las letras en un color oscuro como negro, azul marino o un gris oscuro.
Si estás buscando ofertas de trabajo en Barcelona o Badajoz, entre otras ciudades, no dudes en entrar en Oficina Empleo. Tenemos cientos de procesos de selección para trabajar en limpieza, construcción o el sector que más se adapte a tu CV.
La entrada Ideas chulas para diseñar tu tarjeta de presentación aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario