1. Cambio de paradigma
Como adelantábamos antes, el empleo en las cadenas de comida rápida ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Al principio se trataba más de un complemento al trabajo principal o un trabajo que los jóvenes podían compatibilizar con los estudios.
Así, el empleo en estas empresas era constante, siempre había puestos de trabajo porque la gente se iba yendo a medida que dejaba de necesitarlo o comenzaba un trabajo de lo que verdaderamente había estudiado. Sin embargo, hoy es el sustento principal de muchas familias y hay muchos trabajadores que llevan ya muchos años en la empresa.
2. Versatilidad
Una de las ventajas que tradicionalmente han tenido este tipo de empleo ha sido su versatilidad a la hora de adaptarse a otras actividades. Existía la posibilidad de trabajar solo los fines de semana, por ejemplo, o 40 horas, 30 o 20, depende de lo que cada uno pudiese. El abanico horario se ha abierto más últimamente gracias a algunos establecimientos que abren hasta la madrugada o incluso algunos las 24 horas.
3. No hace falta experiencia
Otra de las ventajas más apreciadas a la hora de optar por trabajar en un restaurante de comida rápida es que para hacerlo no hacen falta requisitos específicos por lo que la mayoría de la población puede acceder a ellos. La verdadera formación, proceso de aprendizaje y de experiencia se lleva a cabo una vez que uno está dentro de la empresa pero de primeras no es necesaria experiencia previa en el sector.
4. Posibilidad de ascender
Quien piense que no se puede progresar en un restaurante de comida rápida, se equivoca. Cada restaurante tiene su propio equipo de dirección y gerencia al que se puede acceder después de una trayectoria destacada en el establecimiento. Esto supone un incremento del salario, obviamente, y la posibilidad de seguir ascendiendo en la compañía. Incluso hay cadenas muy famosas que presumen de que todos los gerentes de restaurante han sido antes camareros de sala.
5. Cómo postularte
La mayoría de las compañías de este tipo tiene un portal de empleo propio para que los interesados se puedan inscribir a ofertas o mandar su curriculum, por lo que es cada vez menos frecuente que los acepten en el propio establecimiento físico.
Una vez que accedes a la web, suele haber un apartado de empleo y en él basta con rellenar el formulario (con los datos personales) y elegir el restaurante para el que quieres aplicar. Los requisitos, como hemos mencionado antes, son poco exigentes por lo que la mayoría de los ciudadanos pueden acceder a las ofertas independientemente de la edad o la formación o la experiencia.
Si después de leer estas claves quieres echar un ojo a ofertas de trabajo en Barcelona, o la ciudad que mejor te venga, entra en Oficina Empleo. Tenemos cientos de ofertas para trabajar en calidad o el sector en el que se desarrolle tu profesión.
La entrada Cómo trabajar en una cadena de comida rápida aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario