Otra ayuda para encontrar trabajo la puedes encontrar en las lanzaderas de empleo, formadas por grupos de personas desempleadas que colaboran entre ellas para conseguir el objetivo común de encontrar trabajo. Esas personas, que no tienen por qué tener una profesión común, están coordinadas por la figura de un “coach” que les ofrece la orientación necesaria para aumentar sus posibilidades de encontrar empleo.
La solidaridad y el compromiso de las personas que forman parte de una lanzadera de empleo son indispensables para su buen funcionamiento. Bajo la supervisión del “coach”, los integrantes de la lanzadera intercambian ideas, analizan cómo pueden hacer su currículum y su carta de presentación más atractivos para las empresas, buscan nuevas oportunidades laborales, preparan las entrevistas de trabajo y estudian diferentes proyectos de emprendimiento y autoempleo.
Además, relacionarnos con otras personas que también se encuentran en situación de desempleo nos sirve de motivación en el difícil proceso de la búsqueda de empleo, nos permite conocer gente y aumentar nuestra red de contactos profesionales y, al mismo tiempo, nos hace sentir mejor al ayudar a otras personas que también pasan por la misma situación.
Las lanzaderas de empleo, presentes en muchas ciudades de España, suelen contar con el apoyo del Ministerio de Empleo y de diversos organismos, entidades y fundaciones. Algunos ayuntamientos ceden locales para las reuniones de los miembros de las lanzaderas de empleo.
La entrada Lanzadera de empleo: qué es y cómo te puede ayudar a encontrar trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario