1. La empresa
Según podemos leer en su página web, la empresa nace en 1971, cuando tres especialistas del textil decidieron explotar en Francia una nueva tendencia de moda: el pantalón para mujer. Así nace la marca Pimckie (que así se escribía hasta 1983) y abre sus puertas la primera tienda en una de las calles más comerciales del centro de la cuidad de Lille (Francia). En 1990, abre su primera tienda en España, en Sevilla.
2. Sus cifras
Pimkie está presente en 28 países con más de 690 tiendas. Su sede social se encuentra en el norte de Francia, en el corazón de la región urbana de Lille, una región con una larga tradición en el sector del textil y la distribución. También tienen 3 centrales situadas cada una en Alemania, España e Italia.
3. Colaboradores
Resulta curioso como en Pimkie no hablan de empleados ni trabajadores, sino de colaboradores. Tienen en torno a 5.500 que van desde la creación de la colección a la acogida de la cliente en tienda; desde la preparación de los paquetes a la gestión de los pedidos; desde la puesta a punto a los probadores; o desde la detección de las tendencias al merchandising en tienda. En total su oferta abarca 180 oficios diferentes.
4. Los puestos
En Pimkie dividen los puestos ofertados en tres categorías. La primera, los puestos relacionados con el producto, que constituyen el núcleo de la identidad de Pimkie y están repartidos en 2 centrales de compras (en Francia y en España). Se trata de equipos de Compras, Estilo, Patronista, y Calidad. En segundo lugar, los puestos en tiendas (dependientes por ejemplo). Y en tercer lugar los puestos relacionados con la logística, cuyo objetivo es aprovisionar y enviar los productos a todas las tiendas en las mejores condiciones posibles. Luego hay una cuarta categoría de ‘otros puestos’ que incluyen las profesiones de back office (comunicación, contabilidad, RRHH…).
5. Ofertas de empleo
Si te preguntas cómo trabajar en Pimkie, te diremos que la empresa tiene una web en la que publica todas y cada una de las ofertas de empleo que tiene. Solo tienes que presentar tu candidatura para la que más te interese, adjuntando tu CV. Es muy sencillo. Así entrarás a formar parte de ese proceso de selección.
6. Candidatura espontánea
No hace falta que apuestes por una oferta concreta que esté en vigor para intentar formar parte de Pimkie, ya que la empresa también dispone de un canal denominado ‘candidatura espontánea’ en el que podrás dejar tu CV y formar parte de futuros procesos de selección que vayan surgiendo. Así es cómo puedes trabajar en Pimkie.
La entrada Cómo trabajar en Pimkie aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario