-
1/10Imagen de una trabajadora de una tienda (iStock)1. Lo primero, tener un trabajoA todos nos gustaría progresar en nuestro trabajo aunque para eso, claro está, primero tenemos que tener un empleo. Eso , que es lo más importante, es algo que por desgracia no tienen unos tres millones y medio de personas en España, así que debemos valorar como se merece el hecho de tener trabajo, aunque no sea el que más nos guste ni el mejor pagado.
-
2/10No siempre se valora más a un trabajador de la compañía que a alguien de fuera (iStock)2. Ascender desde dentro puede ser más fácil… o noEn teoría, una persona que está trabajando en una tienda o en una empresa cualquiera y quiera asumir otras funciones dentro de la misma compañía, debería tenerlo más fácil que alguien de fuera. Pero esa es sólo la teoría porque muchas veces los empresarios o el personal de recursos humanos valora más a la gente de fuera que a la de dentro.
-
Adsense
-
3/10Una empleada consulta a su responsable (iStock)3. Saber cuáles son las ventajas e inconvenientes del cambio de trabajoSi trabajas en una tienda y has perdido la motivación o crees que necesitas un cambio de aires, es importante que, además de reflexionar sobre lo que más te conviene, te informes de las características del nuevo trabajo que te gustaría desempeñar dentro de la misma empresa. Sólo así podrás saber si realmente la solución está en pasar de trabajar en tienda a las oficinas de tu empresa o en buscar otro empleo fuera.
-
4/10Es importante comunicar (de forma verbal y por escrito) nuestra intención de cambiar de funciones dentro de la empresa (iStock)4. Lo más importante: comunicar tu intención a tus superioresNo sirve de mucho tener claro que queremos cambiar de funciones dentro de nuestra empresa si no comunicamos ese deseo o intención a las personas adecuadas. Difícilmente vendrán a proponernos el cambio si tu jefe o el responsable de recursos humanos no saben que quieres cambiar.
-
Adsense
-
5/10Un ejecutivo estrecha la mano de un empleado (iStock)5. Cómo decir que quieres pasar a trabajar en las oficinasNormalmente damos muchas vueltas a la cabeza antes de decidirnos a dar el paso de comunicar a nuestro jefe que queremos cambiar de trabajo. Y eso vale tanto para cambiarnos de empresa o para solicitar un cambio de funciones. En realidad, no haría falta dar tantas vueltas porque la conversación sólo durará unos minutos: los suficientes para explicar que quieres progresar dentro de la empresa y que eres una persona idónea para asumir esas funciones porque entre otras cosas conoces cómo trabajar en la compañía.
-
6/10Una trabajadora se queja de dolores cervicales y lumbares (iStock)6. Pedir el cambio de trabajo por razones de saludHay otras razones que nos pueden llevar a cambiar el trabajo en la tienda por el trabajo en las oficinas. Por ejemplo, una tan importante como nuestra salud. Si tenemos dolores de espalda o cervicales por pasar muchas horas de pie, podemos plantear la posibilidad a nuestro jefe de pasar a trabajar en las oficinas.
-
Adsense
-
7/10Imagen de una mujer embarazada (iStock)7. La mejor razón para pasar de trabajar en la tienda a las oficinasHay una razón mucho mejor para pedir el traslado del trabajo en la tienda a las oficinas de una empresa: esperar un hijo. Claro que, lógicamente, eso es algo que sólo puede pedir la futura madre para no estar todo el día de pie durante el embarazo y no el futuro padre…
-
8/10Siempre debemos intentar mejorar nuestra formación (iStock)8. La formación, un aspecto esencialAunque hagamos muy bien nuestro trabajo en una tienda, eso no nos asegura que vayamos a cumplir de la manera misma con otras funciones dentro de la compañía. Por eso es importante tener la mejor formación posible, ya sea dentro o fuera de la empresa, para que la adaptación a nuestro nuevo entorno de trabajo sea lo más rápida posible.
-
9/10Imagen de una empleada trabajando con su ordenador (iStock)9. Partir (prácticamente) de ceroSi nos han concedido el cambio del trabajo en tienda al trabajo en las oficinas de la misma empresa, debemos tener claro que, por mucho tiempo que llevemos en la compañía, en realidad partimos prácticamente de cero porque el trabajo será muy diferente. Así que debemos demostrar, por lo menos, la misma ilusión y las mismas ganas que cuando empezamos a trabajar.
-
10/10Debemos ser pacientes con cualquier cambio de función que tengamos en una empresa (iStock)10. Tener pacienciaLos cambios suelen ser complicados y requieren un tiempo de adaptación. Si pasas de trabajar en tienda a trabajar en oficina, debes tener paciencia y saber que te llevará un tiempo adaptarte al nuevo puesto de trabajo, a tus nuevos compañeros… y a tu nuevo jefe.
- Trabajos fresquitos que puedes hacer en bañador
La entrada Cómo pasar de trabajar en tienda a las oficinas de tu empresa aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario