-
1/10Imagen de una trabajadora de una empresa (iStock)1. Que sientas atracción por la persona que te entrevistaEn OficinaEmpleo siempre te recomendamos que, en caso de tener la suerte de conseguir una entrevista de trabajo, la prepares antes pensando cuál es la mejor respuesta a cada pregunta que puedan hacerte. Pero, por mucho que hayamos preparado la entrevista, puede pasar que al conocer a la persona que nos va a entrevistar, nos quedemos embobados. Y no porque nos quedemos en blanco, sino porque nos sintamos atraídos por él o por ella. Por un lado, eso puede hacer que luzcas tu mejor sonrisa y muestres lo mejor de ti como persona y como profesional pero, por otro lado, también puede ponerte más nervioso y hacer que descentres…
-
2/10Saludo entre un entrevistador y una candidata a un puesto de trabajo (iStock)2. Que quieran ligar contigoUna cosa es que la persona que nos haga una entrevista de trabajo nos parezca atractiva y otra bien distinta es que el entrevistador/a esté más preocupado en ligar contigo que en conocer tu perfil profesional, tu experiencia o tu formación. Y eso es algo que, por desgracia, pasa, sobre todo con algunos jefes que, a la hora de contratar, no se fijan en el currículum y sí en otra palabra que se forma con el final de “currículo”…
-
Adsense
-
3/10Un hombre mira el currículum de una candidata (iStock)3. Que unas veces tratemos de tú al entrevistador y otras veces de ustedQue unas veces tratemos de tú al entrevistador y otras veces de usted Otra de las cosas “random” que te pueden pasar en una entrevista de trabajo es no saber si dar la mano o dos besos a la persona que te va a entrevistar (en general, lo mejor es dar la mano) y dudar entre tratar de tú o de usted a la otra persona. Aquí, también por lo general, es tratar de usted a quien nos entrevista y esperar a que sea el reclutador de personal quien nos pida que le tuteemos.
-
4/10No siempre la persona que nos entrevista conoce los detalles del trabajo (iStock)4. Que el entrevistador no sepa en qué consiste exactamente el trabajoCuando la entrevista de trabajo nos la hace un reclutador de personal o, en general, una persona que trabaja en el departamento de Recursos Humanos de una empresa, es bastante probable que no conozca bien (o que, directamente, no conozca) los detalles técnicos del puesto de trabajo que oferta su empresa. Lo normal es que, en ese caso, nos citen para una segunda entrevista con un responsable que sepa a qué nos dedicamos y también que nos explique mejor qué es lo que necesita la empresa. Pero claro, para tener esa segunda entrevista antes tenemos que saber ganarnos al reclutador de la primera…
-
Adsense
-
5/10Imagen de una entrevista de trabajo (iStock)5. Que nos hagan preguntas extrañasAnte una entrevista de trabajo debemos estar preparados para prácticamente cualquier cosa. Por ejemplo, para que nos hagan preguntas extrañas que, en principio, no tienen nada que ver con el puesto de trabajo al que optamos como candidatos. No es lo habitual, pero puede que nos formulen preguntas sin mucho sentido en una entrevista de trabajo para saber cómo reaccionamos.
-
6/10Las entrevistas de trabajo también se hacen a veces en otros espacios, como una cafetería (iStock)6. Que nos hagan la entrevista en una cafeteríaLo normal es que nos hagan una entrevista de trabajo en una sala de reuniones de una empresa o en un despacho, pero hay entrevistadores que prefieren hablar con los candidatos fuera de las oficinas, como en una cafetería, para que los empleados no sepan que hay un proceso abierto de selección de personal. Sobre todo si lo que pretende la empresa es despedir a alguno de sus trabajadores para contratar a otros...
-
Adsense
-
7/10Las entrevistas de trabajo pueden completarse con dinámicas de grupo (iStock)7. Que nos hagan una dinámica de grupoLas dinámicas de grupo son cada vez menos “random” cuando somos candidatos a un puesto de trabajo en una empresa. Lo que buscan los reclutadores de personal con este tipo de pruebas es conocernos mejor para saber si somos los candidatos idóneos para el puesto. En una dinámica de grupo lo más importante es demostrar que somos capaces de trabajar en equipo, de encontrar soluciones a los problemas que se planteen, de comunicarnos o, incluso, de asumir funciones de liderazgo.
-
8/10Una candidata es entrevistada por dos reclutadores de personal (iStock)8. Que jueguen contigo al “poli bueno y al poli malo”Las entrevistas de trabajo no siempre las realiza una única persona sino que, a veces, son dos o más los entrevistadores que tendremos delante. Eso es algo que, muchas veces, nos pone más nerviosos, sobre todo cuando uno de los reclutadores de personal ejerce de “poli bueno” y otro interpreta el papel de “poli malo” para hacer las preguntas más difíciles de la entrevista de trabajo. En cualquier caso, lo importante no es el número de personas que tengamos delante en una entrevista, sino que sepamos conectar con ellas, mostrarnos seguros de sí mismos y demostrarles que estamos más que capacitados para trabajar en su empresa.
-
9/10Si nos pillan mintiendo en una entrevista, lo más probable es que estemos automáticamente descartados para el puesto de trabajo (iStock)9. Que nos pillen mintiendoHay varias cosas que no debemos hacer en una entrevista de trabajo, como llegar tarde, presentar un aspecto descuidado o contestar con monosílabos a cada pregunta que nos formulen. Pero puede que la peor de todas sea que nos pillen en una mentira. Piensa que la manera más fácil para que no te pillen mintiendo es… no mentir.
-
10/10Una candidata a un puesto de trabajo estrecha la mano de su entrevistador (iStock)10. Que nos contraten en la propia entrevistaLa mejor de todas las cosas random que nos pueden pasar en una entrevista de trabajo es, sin duda, que nos digan que estamos contratados en la propia entrevista sin necesidad de esperar a que nos llamen. Ojalá que ese sea tu caso lo más pronto posible, sobre todo si te encuentras en situación de desempleo…
- ¿Qué hacer si te cambian las vacaciones el día antes?
La entrada 10 cosas random que te pueden pasar en una entrevista de trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario