-
1/8Una chica, en un gesto de desesperación delante de su ordenador (iStock)1. Seguir intentándolo en el mismo sectorEstar en situación de desempleo, y más aún cuando se lleva mucho tiempo sin encontrar trabajo, no es algo fácil de llevar, pero no debemos tirar la toalla si no encontramos ofertas de trabajo en nuestro sector. Hay varios caminos que podemos seguir y todos pueden ser válidos menos uno: abandonar. El primero de esos caminos, que no son incompatibles entre sí, es continuar buscando ofertas de trabajo en el mismo sector. La constancia, antes o después, puede tener premio.
-
2/8Trabajar en el extranjero durante un tiempo es una opción si no encuentras oportunidades de trabajo en España2. Buscar trabajo en el extranjeroPuede que no encontremos ofertas de trabajo en nuestro sector para trabajar en España, pero sí para trabajar en otro país. Esta opción, como casi todo, tiene sus ventajas e inconvenientes pero, si lo vemos por el lado bueno, trabajar en el extranjero durante un tiempo puede ser una experiencia muy positiva y una buena forma de aprender idiomas.
-
Adsense
-
3/8Una chica reflexiona delante del ordenador (iStock)3. Pensar en otros trabajos podemos realizarNo debemos pensar que sólo tenemos una vía para trabajar. Seguro que tus habilidades profesionales no se limitan a un único sector ni a un único tipo de trabajo. Si no encuentras oportunidades laborales en tu sector, piensa a qué otras actividades profesionales te podrías dedicar.
-
4/8La formación puede ofrecernos nuevas oportunidades profesionales (iStock)4. Curso de formación en otro áreaComo te recordamos habitualmente en el blog de OficinaEmpleo, la formación es un aspecto fundamental para el desarrollo personal y profesional de una persona. Si estás pensando en “reciclarte” profesionalmente, puede que sea el momento de hacer un curso de formación en un ámbito profesional diferente.
-
Adsense
-
5/8Las empresas cada vez demandan profesionales más especializados (iStock)5. Especializarnos dentro del mismo áreaNo sólo tenemos la opción de formarnos en un área profesional diferente, sino que también podemos buscar cursos de formación para especializarnos dentro de nuestro propio campo profesional.
-
6/8A pesar de la falta de oportunidades laborales, no debemos dejar de enviar el currículum a las empresas (iStock)6. Presentar nuestra autocandidaturaNo debemos fiar todas nuestras opciones de encontrar trabajo a las ofertas de empleo que podamos consultar. Muchas veces un puesto de trabajo surge porque enviamos nuestro currículum a las empresas (junto con una carta de presentación que explique nuestra motivación para trabajar en esa empresa) y nos llaman para una entrevista de trabajo…
-
Adsense
-
7/8Debemos cuidar y ampliar nuestra red de contactos profesionales siempre que sea posible (iStock)7. Ampliar nuestra red de contactosSi no encuentras ofertas de empleo en tu sector, también puedes recurrir a las personas que conoces (y te conocen) y ampliar tu red de contactos profesionales en LinkedIn para aumentar tus posibilidades de encontrar trabajo.
-
8/8En OficinaEmpleo puedes encontrar ofertas de trabajo de diferentes sectores (iStock)8. Consultar las ofertas de trabajo de OficinaEmpleoComo sabes, en OficinaEmpleo puedes encontrar información sobre ofertas de trabajo y cursos de formación que pueden interesarte y, ojalá, ayudarte a abrir las puertas profesionales que ahora parecen cerradas.
- 10 motivos por los que ascienden a tu compañero y no a ti
La entrada ¿Qué hacer si no encuentras ofertas de trabajo en tu sector? aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario