1. Primero, sé realista…
Lo primero de todo, cuando te digan que has sido preseleccionado, es tener los pues en la tierra y no pecar de exceso de confianza. “Si ya he superado todo esto, la última prueba está ‘chupada’, el trabajo es mío”. No podemos hacer como si ya nos hubieran contratado, sería un error relajarnos.
2. … pero consciente de tus posibilidades.
Ser realista no significa tampoco ser pesimista. Efectivamente, si has llegado hasta este punto del proceso de selección es porque tienes cualidades así que puedes conseguir el empleo.
3. Infórmate bien de la siguiente prueba.
Cuando te comuniquen que has sido preseleccionado, si lo hacen por teléfono, no pierdas la ocasión de preguntar por todos los detalles del siguiente paso en el proceso de selección, y no solo nos referimos a día y hora, sino en lo que consiste. No te quedes con dudas. Y si la comunicación es por correo electrónico, pregunta también o llama por teléfono para resolver las posibles cuestiones que tengas al respecto.
4. Prepáralo lo mejor que puedas.
Informarte bien del siguiente paso es importante para una cosa: prepararlo. Cuanta más información hayas obtenido, más fácil será prepararlo. Saber por ejemplo quién será tu interlocutor te dará una idea de qué te pueden preguntar y qué respuestas puedes ofrecer tú. También recuerda preparar cuanta documentación te requieran (títulos académicos, portfolios, etc.).
5. Ante todo, tranquilidad.
A ver… se trata de un paso más. Vale que te estás jugando un puesto de trabajo que deseas pero no se acaba el mundo si el último paso no te sale bien. Así que descansa la noche anterior, sal con tiempo de casa, llega y permanece tranquilo y respira hondo. Al fin y al cabo solo estás preseleccionado.
La entrada Qué debes hacer si eres preseleccionado aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario