-
1/101. Tomar algo juntos después del trabajoEl buen rollo con los compañeros de trabajo es más fácil de conseguir fuera que dentro del propio centro de trabajo. Unas cañas de vez en cuando a la salida del trabajo nos vendrán muy bien para conocer a las personas con las que trabajamos y para desconectar del estrés o del cansancio que habremos acumulado durante la jornada o durante la semana.
-
2/102. Crea un equipo… también fuera del trabajoSi tienes/tenéis la posibilidad, es muy buena idea practicar deporte con tus compañeros de trabajo. Jugar con cierta frecuencia un partido de fútbol, de pádel, de tenis o de baloncesto, por ejemplo, facilitará llevar ese espíritu de equipo al trabajo. Eso y también las bromas por los goles, las canastas o los golpes que hayáis fallado.
-
Adsense
-
3/103. Ir juntos al gimnasioTampoco se trata de que llenéis el gimnasio con todos los trabajadores de una empresa, pero sí estaría bien que te juntaras con varios compañeros para “sufrir” juntos… y para que no nos dé tanta pereza ir al gimnasio. Y si no eres de gimnasio, también puedes salir a caminar en compañía.
-
4/104. Crear un grupo de WhatsApp… con todosSeguramente ya tendrás tu grupo de WhatsApp con los compañeros del trabajo, pero probablemente no estén todos los que deberían estar. Intenta integrar también a esos compañeros que no os caen demasiado bien porque, entre otras cosas, al final se acabarán enterando de que los demás tenéis un grupo de WhatsApp del trabajo.
-
Adsense
-
5/105. El jefe, el primero que debe crear buen rolloAumentar el buen rollo en el trabajo no depende sólo de los empleados, sino que también los jefes juegan (jugáis) un papel decisivo para crear y mantener un buen ambiente laboral. Y eso es algo que se consigue con unas buenas condiciones económicas y con reconocimiento al trabajo de los empleados, pero también con un trato amable y cercano con los trabajadores.
-
6/106. Para tener buen rollo con los demás, no vayas “a tu rollo”Difícilmente tendremos buen rollo con nuestros compañeros de trabajo si vamos “a nuestra bola” y no nos relacionamos con los demás. Interésate por tus compañeros y habla con ellos, incluso con los que apenas tienes trato.
-
Adsense
-
7/107. ¿Tienes mal “rollo” con algún compañero? HabladloQue en un trabajo existan roces en algún momento con uno o varios compañeros es algo habitual. El problema llega cuando esas discusiones se repiten con frecuencia o cuando no hay voluntad por las dos partes para solucionarlo. Cuando te encuentres ante este tipo de situaciones, lo mejor es que lo hables directamente con esa persona para no enturbiar el ambiente de trabajo… y para solucionarlo.
-
8/108. Parar para reírA veces se nos olvida (o nuestro jefe quiere que nos olvide) hacer los correspondientes descansos a lo largo de nuestra jornada laboral. Si esa pequeña pausa la acompañamos con unas risas con los compañeros, por ejemplo, viendo un divertido vídeo o compartiendo un chiste por WhatsApp, pues mucho mejor todavía.
-
9/109. Integrar a todos en la conversaciónLa mayoría de nosotros nos sentimos más cómodos y seguros hablando a un reducido número de personas que a uno más amplio. Sin embargo, los cuchicheos son enemigos del buen ambiente de trabajo porque generan desconfianza en los demás. Por eso es buena idea, siempre que sea posible, integrar al mayor número de compañeros en tu conversación para que nadie se sienta desplazado ni crea que estáis hablando de él o de ella.
-
10/1010. Ofrécete a ayudarMuchas veces el éxito de un entorno laboral está en la suma de los pequeños detalles, como ser puntual, ser un trabajador responsable (y que los demás no tengan que cargar con el trabajo que no haces) y ofrecerse a ayudar al compañero siempre que se pueda.
La entrada 10 tips para aumentar el buen rollo en el trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
Jorge Aznal Rueda OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario