1. Bares de intercambio de idiomas
¿Se puede aprender inglés es un bar o en una cafetería? Por supuesto. Además, puede que los bares de intercambio de idiomas sean la mejor manera, después de la opción de una estancia en el extranjero, de mejorar nuestro nivel de conversación en inglés y de perder el miedo a hablar en un idioma diferente al nuestro. Y, desde luego, es barato y divertido.
2. Películas, series y libros
También es barato y divertido mejorar nuestro nivel de inglés viendo películas y series en versión original con subtítulos tanto en castellano, al principio, como en inglés, cuando ya tenemos un cierto nivel. Y también leer libros en inglés acordes con nuestro nivel para mejorar nuestra capacidad de comprensión, ganar vocabulario y fijarnos en las estructuras gramaticales y sintácticas al tiempo que disfrutamos de la lectura.
3. Vídeos en YouTube
En YouTube podemos encontrar tanto vídeos como cursos gratuitos de inglés que, entre otras cosas, nos ayudan a aprender gramática, a ampliar nuestro vocabulario y a mejorar nuestra pronunciación en inglés.
4. Estudiar… canciones
Además de hablar en inglés, hay otra parte que nos cuesta especialmente cuando nos preparamos para un examen de inglés: el famoso “listening”. Para abrir el oído primero tenemos que abrir la mente y no pensar que somos incapaces de entender lo que escuchamos. Para eso, una opción divertida y económica es escuchar diferentes canciones en inglés.
5. Aplicaciones y plataformas online
Aplicaciones como Duolingo, Memrise o Vocabla permiten a los usuarios aprender inglés, a distintos niveles, de una manera original, divertida y económica. De hecho, algunas de ellas son gratuitas.
La entrada 5 alternativas baratas y divertidas para aprender inglés aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario