-
1/10Imagen de un teléfono móvil (iStock)1. Por WhatsApp¿Se puede dejar un trabajo por WhatsApp? Técnica y legalmente, la respuesta es sí. De hecho, alguna sentencia judicial así lo ha reconocido. Otra cosa es que sea la mejor forma de comunicar una baja voluntaria a la empresa porque no lo es…
-
2/10Imagen de un chico con un ordenador portátil (iStock)2. Por correo electrónicoLa opción del correo electrónico para dejar un trabajo es mejor que la de hacerlo por WhatsApp, pero tampoco es la forma idónea. Siempre que sea posible, es preferible comunicar tu decisión en persona y, si no, con una llamada de teléfono. Después de esa primera comunicación, conviene reflejar por escrito la decisión de abandonar el trabajo.
-
Adsense
-
3/10Una chica haciendo el gesto de silencio (iStock)3. No avisar con antelaciónSi tienes la intención de dejar tu trabajo, debes avisar con al menos 15 días de antelación para que la empresa pueda buscar un sustituto y, sobre todo, para que no te cause ningún perjuicio de cara al finiquito. Por ejemplo, si no avisas a la empresa con la suficiente antelación, podrían restarte la parte correspondiente a los días de vacaciones no disfrutadas.
-
4/10Un trabajador perdiendo las formas (iStock)4. Con malas formasLa peor forma de dejar un trabajo es hacerlo con malas formas, ya sea con la empresa o con los compañeros. Aunque las circunstancias te hayan obligado a tomar la decisión de dejar el trabajo, no te vayas dejando en evidencia a los demás ni gritando. Y tampoco hagas nada que pueda perjudicarte, como eliminar archivos de la empresa.
-
Adsense
-
5/10Imagen de una mujer tapándose la cara en el trabajo (iStock)5. Con sentimiento de culpaHay veces en las que dejamos un trabajo con un sentimiento de culpa por no haber rendido como esperaban de nosotros y, más importante aún, como esperamos de nosotros mismos. Está bien reflexionar sobre las cosas que podemos hacer para mejorar en nuestro próximo trabajo, pero siempre sin cargarnos de culpa.
-
6/10Discusión en el trabajo (iStock)6. Discutir con el jefeEs tentador decirle cuatro cosas a tu jefe si no se ha portado bien contigo cuando vas a abandonar la empresa. Pero es mejor no hacerlo porque es preferible que demuestres tener más clase que él o ella y porque es preferible que te pueda recomendar en LinkedIn a que hable mal de ti a los demás o en las redes sociales.
-
Adsense
-
7/10Imagen de un hombre saliendo del trabajo (iStock)7. Por la puerta de atrásIrnos por la puerta de atrás y con la cabeza baja no es una buena forma de dejar un trabajo. Con independencia de los motivos que nos han llevado a tomar esa decisión, siempre debemos salir con la cabeza alta y orgullosos de nuestro trabajo y nuestro esfuerzo.
-
8/10Fotografía de dos compañeros de trabajo (iStock)8. No despedirse de los compañerosSean cuales sean las circunstancias que te hayan llevado a dejar un trabajo, sé elegante y agradecido con tus jefes y compañeros de trabajo. Además, nunca se sabe si más adelante te encontrarás de nuevo con ellos en tu camino profesional.
-
9/10Imagen de un hombre con una capa de superhéroe (iStock)9. RegodearseSi dejas un trabajo porque has encontrado otro mejor (ojalá que sea así), no debes cometer el error de hablar mal de la empresa que dejas, ni en nuevo trabajo ni en las redes sociales, porque darías una mala imagen de ti.
-
10/10Imagen de un joven en la consulta del médico (iStock)10. Estando de bajaSon muchos los casos en los últimos años en los que las empresas han despedido a trabajadores que estaban de baja, incluso en los primeros días. Esta práctica, en contra de lo que se cree, es legal, pero en absoluto es ética. Pero también puede ocurrir que decidamos dejar el trabajo porque simplemente no podemos más con la angustia y la ansiedad que nos genera. Y esa es otra de las peores formas de dejar un trabajo, aunque en este caso no depende de tu actitud, sino de lo más importante: tu salud.
- Si sabes contestar correctamente a estas preguntas, estarás contratado
La entrada Las 10 peores formas de dejar un trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario