-
1/101. Crear una lista de SpotifyEl ingenio es una cualidad que nos puede ayudar a encontrar trabajo. Y si no, que se lo digan al publicista José María Díaz, que creó una lista de Spotify para mostrar su experiencia laboral de una forma original y hacerla más atractiva para la gente encargada de la selección de personal en las empresas. En poco tiempo ya tenía varias entrevistas y ofertas de trabajo.
-
2/102. Por WhatsAppHay más personas que han encontrado empleo por WhatsApp de las que seguramente nos podamos imaginar. En unos casos porque se han enterado de ofertas de trabajo por medio de sus contactos y grupos de WhatsApp; y, en otros, porque han presentado su candidatura, primero, y conseguido un trabajo, después, por medio de la famosa aplicación.
-
Adsense
-
3/103. Cantando en el metroPues sí. También hay gente que ha encontrado trabajo después de cantar en el metro. Y no como cantantes profesionales, que también, sino como guionista de un programa de televisión. Fue el caso de Enzo Vizcaíno, un periodista que hace unos años encontró trabajo en un programa de La Sexta que presentaba Florentino Fernández después de colgar un vídeo en YouTube donde aparecía cantando en el metro… ¡su currículum!
-
4/104. Cuestionario de GoogleUn estudiante de Informática norteamericano estaba tranquilamente utilizando Google para buscar información para un trabajo cuando le apareció un mensaje en la pantalla de su ordenador a modo de desafío. Se trataba de responder a complicadas preguntas sobre programación y algoritmos. El chico aceptó el reto y lo superó con nota. A los pocos días, ya estaba trabajando para una compañía tan importante como Google después de pasar una entrevista.
-
Adsense
-
5/105. Contando el currículum en TwitterEn Oficina Empleo os hemos contado en alguna ocasión cómo utilizar Twitter para buscar empleo. Ignacio Castiella fue un paso más allá en el uso de Twitter para encontrar trabajo y decidió dar a conocer su currículum por medio de tuits. Más de 100 debido a la limitación de caracteres en Twitter. A las pocas horas ya había varias agencias de publicidad interesadas en su perfil profesional.
-
6/106. Con un vídeo en YouTube protagonizado por unos abuelosHay trabajos donde la originalidad y el ingenio son cualidades básicas, como los relacionados con la publicidad. El creativo David Heredia pensó que los mejores representantes que podía tener para encontrar trabajo, los que mejor podían hablar de él, eran sus propios abuelos. Por eso contó con su inestimable ayuda para la realización de un vídeo que colgó en YouTube y se convirtió en viral.
-
Adsense
-
7/107. Anuncio en una valla de publicidadPara encontrar trabajo es importante “venderse” bien. Y eso es algo que hizo a la perfección el británico Adam Pacitti, un graduado en Comunicación Audiovisual que tuvo la idea de alquilar una valla publicitaria para anunciarse con su propia imagen y la dirección de su página web con un mensaje claro: “Por favor, dame un trabajo”. Su iniciativa tuvo éxito porque acumuló 60 ofertas de trabajo como productor entre las que poder elegir.
-
8/108. Poner el currículum como etiqueta de una botella de cervezaMuchas veces es difícil que nuestro currículum, por bueno que sea, destaque entre la gran cantidad de correos electrónicos que reciben los departamentos de Recursos Humanos de las empresas, sobre todo de las grandes. Ese problema lo solucionaríamos si hiciésemos como algunos candidatos de otros países que se esforzaron en diseñar su currículum como etiquetas de una botella de cerveza. ¿Arriesgado? Sí, pero a más de uno y a más de una le ha funcionado. Y por algo dicen que sin riesgo no hay triunfo…
-
9/109. Crear un videojuegoEsta original forma de encontrar empleo sólo está al alcance de unos pocos y, además de un gran conocimiento en el desarrollo de videojuegos, requiere de una gran inversión de tiempo. Se trata de desarrollar un videojuego con contenido adicional donde presentar el currículum del candidato, algo que hizo Alexander J. Velicky para encontrar trabajo en un estudio de videojuegos. El estudio al que se dirigió no le hizo caso, pero sí una de las compañías más importantes de videojuegos para la que comenzó a trabajar.
-
10/1010. Con códigos QR... ¡en unos cupcakes!También es para nota esta otra extraña forma de encontrar empleo: colocar códigos QR en unos cupcakes para que, al escanear los códigos con el smartphone, accedas a una página web con el currículum y otra información relevante del candidato. En este caso, candidata, porque fue así como Katie Oldham intentó captar la atención de las revistas en las que quería trabajar. Y también así fue como consiguió unas prácticas en la revista Cosmopolitan.
La entrada Las 10 formas más raras de encontrar empleo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario