-
1/10Dos compañeros toman café en el trabajo (iStock)1. Toma café con los compañerosLa suma de pequeños detalles te pueden ayudar mucho a la hora de integrarte en un trabajo, aunque se trate de un contrato temporal de poca duración. Por ejemplo, tomar café con los compañeros por la mañana y/o después de comer. Y si no eres de café, siempre puedes tomar una infusión o nada. Lo importante es compartir ese tiempo con los compañeros.
-
2/10Imagen de la hora de la comida en una oficina (iStock)2. No comas soloUna de las cosas que más unen en un trabajo es comer con los compañeros. Comer solo en tu puesto de trabajo, además de ser perjudicial por el hecho de no desconectar, te aísla de los demás. Y no sólo eso, sino que te puedes imaginar de quién hablarán tus compañeros a la hora de la comida…
-
Adsense
-
3/10Imagen de una reunión de trabajo (iStock)3. Da tu punto de vista en las reuniones de trabajoAunque lleves poco tiempo en la empresa y tengas un contrato temporal, siempre es positivo que aportes tus conocimientos y tus impresiones en las reuniones de trabajo para que los demás conozcan tus capacidades.
-
4/10Varios trabajadores chocan sus manos (iStock)4. No tengas miedo de ser pelotaNo hace falta que rías todas las gracias a tu jefe, pero tampoco pasa nada por reírte con alguno de sus chistes. Aunque lo importante sea cómo trabajas a la hora de continuar en la empresa al finalizar tu contrato temporal, nunca está de más ganarse la confianza del jefe con un poco (sólo un poco) de peloteo…
-
Adsense
-
5/10El deporte te puede ayudar a integrarte en el trabajo (iStock)5. Haz alguna actividad en común con tus compañerosApúntate al equipo de fútbol de tu empresa, juega al pádel con tus compañeros o acude al gimnasio con ellos para hacer grupo y no sentirte desplazado.
-
6/10Imagen de unos trabajadores contentos (iStock)6. ¿Unas cañas después del trabajo? ¡Por supuesto!Puede que, si llevas poco tiempo en un trabajo, no tengas muchas ganas de ir de cañas con gente que apenas conoces, pero lo cierto es que muchas veces esa es la mejor forma para integrarte en un grupo.
-
Adsense
-
7/10La predisposición es una buena manera de ganarte la confianza de los demás (iStock)7. Ofrécete para ayudar en lo que puedasLa predisposición es un aspecto que valoran mucho los jefes… y los compañeros. Siempre que puedas, muestra tu voluntad de ayudar a los demás en lo que puedas. Ya verás cómo así te ganarás a unos y a otros…
-
8/10Dos trabajadores ríen en la oficina (iStock)8. Interésate por los demásEsfuérzate también por conocer a tus compañeros de trabajo, por saber qué aficiones tienen, cuáles son sus series, películas o libros favoritos y cuál es el trabajo que desarrollan en la empresa. Por esa puerta también se llega a la integración en un nuevo entorno laboral.
-
9/10Imagen de un chico sonriendo en el trabajo (iStock)9. Sonríe todo lo posibleNo siempre la culpa de que no estemos plenamente integrados en una empresa la tienen los jefes o los compañeros. También nosotros, como trabajadores, tenemos nuestra parte de responsabilidad. Dar lo mejor de nosotros mismos, ser amables y sonreír todo lo que podamos son también buenos caminos para no sentirnos desplazados.
-
10/10Debemos tener paciencia a la hora de integrarnos en un nuevo entorno laboral (iStock)10. Ve poco a pocoIntegrarnos en un nuevo entorno, ya sea de trabajo o de cualquier otro tipo, lleva su tiempo. Ten paciencia y ve poco a poco tanto para conocer a tus compañeros de trabajo como para darte a conocer a ti mismo.
- Cómo mantener tu vida social si trabajas los fines de semana
La entrada Cómo no sentirte desplazado en una empresa con contrato temporal aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario