-
1/101. Más mediosTrabajar en una gran empresa, como todo, tiene sus pros y sus contras, aunque los primeros ganan a los segundos porque, ante todo, trabajar en una gran empresa supone, de entrada, que tenemos trabajo. Y eso, tal y como están las cosas, ya es en sí misma una gran ventaja. Ya que los pros ganan a los contras, hemos optado por elegir 6 beneficios y 4 desventajas de trabajar en una gran empresa. El primero de esos beneficios es que -siempre hablando en teoría- tendremos más medios para realizar nuestro trabajo que en una pequeña empresa.
-
2/102. Hacer currículumOtra ventaja de trabajar en una gran empresa con respecto a una empresa pequeña es que incluir en nuestro currículum el nombre de una empresa grande o conocida lo hará más atractivo para futuros procesos de selección y para las búsquedas de candidatos de los reclutadores de personal de otras empresas.
-
Adsense
-
3/103. Ampliar tu red de contactosOtra ventaja: si la empresa es grande, tendremos la posibilidad de conocer a más gente. Y eso, además de enriquecernos en lo personal, también hará que hagamos nuevos contactos profesionales y aumentemos nuestra red de contactos de cara al futuro.
-
4/104. Mayor estabilidad laboral (al menos en teoría)Trabajar en una gran empresa no asegura que tengamos un sueldo mayor que si trabajamos en una empresa pequeña y tampoco es garantía de que tengamos asegurado el puesto de trabajo, pero sí es posible que en una gran empresa sea más fácil tener más estabilidad laboral que en una pequeña porque a ésta le pueden afectar más las adversidades económicas.
-
Adsense
-
5/105. Aprendizaje¿Se aprende más en una empresa grande que en una pequeña? La respuesta fácil es decir que depende del tipo de trabajo y de la empresa pero, si arriesgamos un poco más, podemos pensar que aprenderemos más en una empresa grande, con más medios y más personal, que en una pequeña.
-
6/106. Más oportunidades profesionalesEn una gran empresa es más probable que surjan nuevas oportunidades profesionales para trabajar en otras áreas dentro de la misma empresa o, incluso, para trabajar en el extranjero durante un tiempo. Eso sí, esto último no es una ventaja para todo el mundo porque las circunstancias personales y los intereses de cada uno son diferentes.
-
Adsense
-
7/107. Ambiente más impersonalHasta ahora nos hemos fijado en las ventajas de trabajar en una gran empresa, así que ahora vamos con las desventajas. Una de ellas es que el ambiente de trabajo puede ser más frío -y no nos referimos a la temperatura en la oficina- e impersonal que en una empresa pequeña donde todo el mundo se conoce.
-
8/108. Es más difícil que los jefes sepan cómo trabajasEn una empresa grande seguramente tardarán más tiempo en conocerte al incorporarte que en una empresa pequeña, pero eso no es un problema. En cambio, lo que sí es un problema es que sólo seas uno más en la gran estructura de la empresa y que tus jefes no sepan cómo trabajas porque tienen muchos empleados a su cargo.
-
9/109. Mayor competenciaEn una empresa grande tendremos más compañeros de trabajo que en una pequeña empresa y eso puede estar muy bien porque así podemos relacionarnos con más gente, pero por otro lado implica tener una mayor competencia en el trabajo y más dificultades de las habituales para ascender.
-
10/1010. ¿Más estrés?Lo cierto es que el estrés laboral es, por desgracia, una situación habitual tanto para los trabajadores de una gran empresa como para quienes trabajan en una empresa pequeña. El estrés laboral depende del tipo de trabajo, de la empresa y de la exigencia de los jefes, pero puede que en una gran empresa estemos sometidos a más presión…
La entrada Pros y contras de trabajar en una gran empresa aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario