-
1/71. IdentifícalasLo primero que tienes que hacer para tratar de ‘disimular’ tus debilidades es identificarlas. Uno tiene que reconocer que es flojito en unos ámbitos no y en otros sí. Cuando tengas claro cuáles son, entonces sabrás dónde actuar.
-
2/72. Mejor conviértelas en fortalezasVale, partimos de la base de que tienes que esconder o disimular tus debilidades en el trabajo pero, ¿y si cambiamos la perspectiva y tratamos de convertir esas debilidades en fortalezas en vez de simplemente camuflarlas?
-
Adsense
-
3/73. Hagas lo que hagas… acéptateLo que no podemos hacer es que esas debilidades nos afecten y menoscaben nuestra vida diaria, y para eso nada mejor que quererse uno como es, debilidades incluidas, para poderlas superar.
-
4/74. Pierde el miedoPierde el miedo a tus debilidades, intenta darles la vuelta y luchar contra ellas.
-
Adsense
-
5/75. FormaciónVamos a poner un ejemplo. Imagina que tienes un miedo atroz a hablar en público. Bien, pues puedes corregirlo formándote. Hay muchos cursos en los que te hacen perder el miedo y te enseñarán técnicas para mejorar. ¿Por qué no intentarlo?
-
6/76. ¿Y pedir ayuda?No olvides que tus compañeros son precisamente eso, compañeros, y que en esa palabra también está incluido el concepto de ayuda. Así, si crees que tienes dificultades con algo, pide ayuda, no te avergüences por ello.
-
Adsense
-
7/77. Muestra más que nunca tus fortalezasNo hay nada mejor que mostrar tus fortalezas con toda tu fuerza para que nadie se de cuenta de tus debilidades. En el trabajo sois un equipo y eso significa que entre todos sois fuertes en todos los aspectos.
La entrada 7 formas de esconder tus debilidades en el trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario