-
1/101. Las mentirasYa estás tardando en eliminar cualquier dato de tu currículum que no sea cierto. Una cosa es resaltar tus cualidades y maquillar tus puntos débiles en un currículum y otra muy distinta es mentir inventándote capacidades que no tienes. Si te pillan en una sola mentira en una entrevista de trabajo, estarás automáticamente descartado del proceso de selección.
-
2/102. Tus notasSalvo que aún no tengas experiencia profesional o tus calificaciones hayan sido especialmente brillantes, incluir en tu currículum las notas que has sacado en tu grado universitario o en otro tipo de formación no es un dato que atraiga de forma especial a un reclutador de personal. Como mucho puedes reflejar cuál ha sido tu nota media y sólo en el caso de que sea bastante alta…
-
Adsense
-
3/10Las aficionesTampoco le interesará mucho a un reclutador de personal si te gusta la danza, la música clásica, el cine o los deportes. Así que, salvo en casos muy concretos en los que tus aficiones tengan que ver con el puesto de trabajo al que optas, elimina los hobbies de tu currículum porque no aportan nada.
-
4/104. Estado civilPoner el estado civil en un currículum es algo del pasado, no de ahora. Las cuestiones personales deben estar al margen de las profesionales y ya que no debemos aceptar preguntas personales en una entrevista de trabajo, no vamos a facilitar información de nuestra vida privada a los reclutadores de personal reflejando en el currículum si estamos casados o no y si tenemos hijos.
-
Adsense
-
5/105. Las páginas de másUn currículum no tiene por qué tener una única página si hay aspectos relevantes que no nos caben en una sola, pero lo que no debe tener en ningún caso es más de dos páginas. Ni una página y sólo un párrafo de la segunda.
-
6/106. El colegio o el instituto al que hemos idoPoner en el currículum el colegio al que fuimos o el instituto en el que hemos estudiado es otro de esos datos que no aportan nada al reclutador de personal y que, por tanto, también debes quitar de tu currículum.
-
Adsense
-
7/107. Cursos que no están relacionados con el trabajoLa formación relacionada con el empleo al que optamos es un aspecto importante de nuestro currículum, pero no lo son los cursos que tal vez hicimos hace mucho tiempo y que no tienen ninguna relevancia en nuestro perfil profesional.
-
8/108. Las descripciones largasEl objetivo de nuestro currículum debe ser despertar el interés de quien lo lee y conseguir una entrevista de trabajo. Y no lograremos ni una cosa ni la otra si nos dedicamos a describir con todo lujo de detalles las funciones que hemos desempeñado en cada puesto de trabajo.
-
9/109. El exceso de palabras y frases en negritaLas negritas sirven para destacar ciertos aspectos que nos interesa resaltar de forma especial, así que no tiene ningún sentido que nuestro currículum esté lleno de palabras en negrita porque entonces no se podrá distinguir qué es lo más importante.
-
10/1010. Las habilidades básicas para un puestoLejos de dar una buena impresión de nosotros mismos con nuestro currículum, indicar que tenemos dominio de internet o de Word puede resultar perjudicial si presentamos nuestra candidatura a una oferta de empleo porque son habilidades que un reclutador de personal asume que tienen todos los candidatos.
La entrada 10 aspectos que deberías quitar de tu CV ahora mismo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario