1. Menor desgaste de la pareja.
Para muchos, verse poco tiempo puede ser un inconveniente pero, demos la vuelta a la tortilla. Si cada uno trabaja en un turno diferente, la pareja estará menos gastada, y el tiempo que hay para pasar en común se disfrutará más.
2. Facilidad para hacer trámites.
Que uno de los dos miembros de la pareja tenga las mañanas libres puede ser una muy buena ocasión para que los trámites que se tengan que hacer por la mañana (que pueden ser muchos) se hagan sin ningún problema.
3. Cierta conciliación.
Para poder atender a los hijos, en el caso de que se tengan, lo de trabajar a turnos diferentes puede ser bueno ya que uno de ellos los puede llevar al colegio y el otro recogerlos por la tarde, conciliando así en cierto modo la vida laboral y familiar.
4. Ser más independiente.
El no poder disfrutar de la pareja durante la semana hace que sus miembros sean algo más independientes, y eso puede llegar a ser positivo en una pareja, que ambos tengan su espacio para practicar sus aficiones por ejemplo sin preocuparse por si tu pareja las comparte o no.
5. Tener que pedir menos permisos en el trabajo.
Si por ejemplo tu hijo se pone malo, sabes que uno de los cónyuges va a poder atenderlo, uno por la mañana y uno por la tarde. E igual que con esta contingencia, con otras parecidas. Eso supone que no vas a tener que pedir en el trabajo días o irte antes por alguna circunstancia.
En Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que empezar a trabajar Limpieza y Servicios urbanos o en el sector que se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes descubrir en nuestro Blog cómo trabajar en Cuenca y muchas más empresas ¡Mira!
Encuentra trabajo en tu provincia:
- Empleo en Madrid
- Empleo en Barcelona
- Empleo en Alicante
- Empleo en Santa Cruz de Tenerife
- Empleo en Sevilla
La entrada 5 beneficios de no tener el mismo turno que tu pareja aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario