-
1/101. No desvelar tus intencionesHay veces en las que, por diferentes razones (por ejemplo, porque tenemos una oferta de trabajo en firme para irnos a otra empresa o porque sencillamente no aguantamos más en nuestro trabajo actual), nos puede interesar que nos despidan de forma improcedente para cobrar la indemnización que nos corresponde y tener derecho a percibir la prestación por desempleo (lo que comúnmente conocemos como “derecho a paro”). El primer consejo que te damos si en algún momento estás en este tipo de situaciones es que nadie sepa cuál es tu verdadero objetivo. Si tus jefes se dan cuenta de que quieres irte, sobre todo si tienen que pagarte una importante cantidad de dinero en forma de indemnización, es muy probable que no te despidan por mucho que quieras…
-
2/102. Llevar la contraria a tu jefeUna de las cosas que menos aguanta un jefe es que sus empleados le lleven la contraria, sobre todo si lo hacen por costumbre y delante de los demás. Así que ya sabes lo que puedes hacer si quieres conseguir que te despida de forma improcedente…
-
Adsense
-
3/103. Limitarte a cumplir tu jornada de trabajoSi sueles quedarte más tiempo en el trabajo de lo que marca tu jornada laboral, como suele ser habitual en tantos trabajos, prueba a irte todos los días a tu hora y que tu jefe se dé cuenta. Por eso no te pueden despedir de forma procedente porque estás cumpliendo con tu horario de trabajo así que, si a tu jefe le molesta que no te quedes más tiempo para hacer lo que te pide y quiere despedirte, conseguirás tu propósito sin perjudicar a nadie (empezando por ti).
-
4/104. Cumplir únicamente con tus obligacionesMuchos jefes piden a sus empleados que hagan un trabajo que en realidad no les corresponde hacer. Lo peor es que se suelen molestar cuando sus trabajadores se lo dicen. Ya tienes otra idea para forzar tu despido improcedente…
-
Adsense
-
5/105. Cuchichear con los compañerosHay que pensar en más cosas que le sientan mal a un jefe y que pueden favorecer nuestro despido improcedente. Por ejemplo, hablar en voz baja con los compañeros, sobre todo cuando esté cerca y no pueda oírte. Si piensa que hablas mal de él en repetidas ocasiones, lo mismo se enfada y te echa…
-
6/106. Pasar de sus llamadas y whatsappsHay muchos jefes que tienen la insana costumbre de molestar a sus empleados fuera de su horario laboral con llamadas de teléfono, whatsapps o correos electrónicos incendiarios. Si quieres precipitar tu despido para cobrar la indemnización que te corresponde, sólo tienes que decirle que no vuelva a molestarte fuera de tu horario de trabajo o pasar de él una y otra vez.
-
Adsense
-
7/107. Quejarte continuamenteUna de las cosas que más irritan a un jefe es que sus trabajadores se estén todo el día quejando por todo. Si lo hacéis todos es difícil que eche a todos sus empleados, pero si sólo lo haces tú y ve que animas a los demás a que también se quejen, es fácil que tu jefe termine por enseñarte la puerta para salir…
-
8/108. Cambio de actitudEsta forma de provocar un despido no es la mejor porque puede dañar nuestra imagen como profesionales, pero puede ser efectiva si quieres que te despidan y no te queda otro remedio. Se trata de cambiar tu actitud y dejar de ser una persona proactiva y entusiasta con su trabajo para mostrar apatía e indiferencia. Eso sí, el proceso puede durar bastante hasta que tu jefe decida echarte del trabajo.
-
9/109. Pedir cosas que sabes que no te van a darMucho mejor es esta otra manera de intentar provocar un despido: hablar con tu jefe y pedirle un ascenso y una buena subida de sueldo que sabes que no te va a dar. Así pensará que va a tener un problema contigo porque no vas a estar a gusto en la empresa y tal vez decida que lo mejor es prescindir de tus servicios.
-
10/1010. Cansar a tu jefe hasta que decida echarte¿Qué más cosas no le gustan a un jefe? Pensemos… Pues, por ejemplo, que estés demasiado pendiente de tu teléfono móvil o de las redes sociales; que no cojas el teléfono cuando no para de sonar; que te pilles todos los puentes posibles… ¡Hay muchas pequeñas cosas que puedes ir haciendo para que su vaso de la paciencia se desborde!
La entrada 10 formas de provocar tu propio despido aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario