-
1/101. ¿Por qué has estado tanto tiempo sin trabajar?Siempre debemos ir lo más preparados que podamos a una entrevista de trabajo -eso sí, sin llegar a obsesionarnos-. Por eso hemos simulado algunas de las preguntas más difíciles que te pueden hacer en una entrevista de trabajo. Si sabes cómo contestarlas, aumentarás tus posibilidades de quedarte con el puesto de trabajo que se oferta. Por ejemplo, si tu entrevistador ve en tu currículum que has estado un período más o menos largo sin trabajar, ¿qué debes decir?. Si contestas, por ejemplo, que has dedicado ese tiempo a ampliar tu formación y a especializarte en un área determinada mientras esperabas una oportunidad de trabajo como esta, súmate un punto.
-
2/102. ¿Por qué no continuaste en tu último trabajo?Esta es otra pregunta delicada que nos pueden hacer en una entrevista de trabajo, aunque los reclutadores de personal son plenamente conscientes de las dificultades de los últimos años en el mercado laboral. Si nos preguntan qué ocurrió en nuestro último trabajo para que no siguiésemos, no se te ocurra hablar mal de tu último jefe ni de la empresa, porque eso resta puntos. Si te despidieron, es mejor que apuntes como causa a la necesidad de la empresa de ahorrar costes y que expliques que fue una pena porque estabas contento en ese trabajo.
-
Adsense
-
3/103. ¿Cuál es tu principal defecto como profesional?Si piensas que la mejor respuesta a la pregunta, cada vez más frecuente en una entrevista de trabajo, sobre tus defectos es decir que eres “demasiado perfeccionista”, te equivocas. Eso sí, no tanto como decir que siempre llegas tarde al trabajo o que sueles tener problemas con los compañeros o que no te gusta trabajar en equipo. Una buena respuesta es buscar un defecto que no sea importante pero que a la vez demuestre tu sinceridad. Por ejemplo, que te cuesta delegar en los demás y prefieres hacer las cosas por ti mismo.
-
4/104. ¿Qué puedes aportar a la empresa?En general, quedarnos en blanco o especialmente descolocados ante una pregunta en una entrevista de trabajo es algo que debemos evitar a toda costa. Y eso es algo que puede ocurrir si nos preguntan por lo que podemos aportar a la empresa. Antes que contestar algo como “ilusión” y no añadir nada más, es mejor que des una respuesta más concreta y que expliques cuál es tu valor diferencial con respecto a los demás y qué experiencia puedes aportar a la que sería tu nueva empresa.
-
Adsense
-
5/105. ¿Qué sabes de nuestra empresa?Prácticamente cualquier respuesta a esta pregunta que demuestre que tenemos interés en la empresa y en el puesto de trabajo al que optamos nos serviría para sumar puntos en la entrevista. Por eso es importante que nos informemos sobre la empresa antes de acudir a la entrevista de trabajo.
-
6/106. ¿Qué tal con el inglés?Es cierto que no todas las ofertas de empleo requieren tener un nivel alto de inglés, pero también lo es que los idiomas son cada vez más importantes para las empresas. Ante esta pregunta no podemos mentir (ni en esta ni en las demás), pero si no tenemos un nivel alto y nos interesa el puesto, podemos decir que estamos trabajando duramente para mejorar nuestro nivel.
-
Adsense
-
7/107. ¿Tendrías disponibilidad para una incorporación inmediata?Esta pregunta en una entrevista de trabajo es una de las mejores que nos pueden hacer porque significa que tenemos bastantes posibilidades de quedarnos con el puesto de trabajo ofertado. Así que no es plan de echar por tierra lo que hemos ganado diciendo que no, ¿verdad? Di que tendrías disponibilidad para incorporarte en el momento en que te digan y estarás a punto de conseguir el empleo.
-
8/108. ¿Te verías mucho tiempo trabajando en nuestra empresa?A los reclutadores de personal y a los empresarios no les gusta que un candidato a un puesto de trabajo dé indicios de que puede abandonar pronto la empresa si es contratado. Por eso debes dejar claro en tu respuesta que por ti estarías encantado de trabajar durante muchos años en esa empresa.
-
9/109. ¿Tienes disponibilidad para viajar?Esta es otra de las preguntas trampa en una entrevista de trabajo porque no podemos decir que no si queremos que nos contraten. Así que no cabe otra respuesta que decir que tenemos disponibilidad para viajar para continuar en el proceso de selección.
-
10/1010. ¿Estás acostumbrado/a trabajar bajo presión?Tampoco podemos contestar con un “no” a esta pregunta trampa porque es muy probable que quedemos descartamos automáticamente del proceso de selección. La pregunta no debe asustarnos, que es quizá lo que busca el entrevistador para ver cómo reaccionamos, así que lo mejor es dar sensación de seguridad y tranquilidad y explicar que ya hemos demostrado en anteriores trabajos nuestra capacidad para trabajar en situaciones de mucha presión y que eso no afecta a nuestro rendimiento en el trabajo.
La entrada Si sabes contestar correctamente a estas preguntas, estarás contratado aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario