-
1/101. Contar hasta diezSeguro que todos hemos tenido unos cuantos momentos en el trabajo en los que nuestro jefe o nuestros compañeros nos han sacado de nuestras casillas. De hecho, es probable que esa situación no sea esporádica, sino que se convierta en algo habitual. El primer consejo que te damos cuando te enfrentes a este tipo de situaciones es tan fácil de dar como difícil de cumplir: contar hasta diez para no liarla. Si hace falta, incluso, en sentido literal.
-
2/102. Practicar ejercicioTener una mala relación con los compañeros de trabajo o con los jefes aumenta la sensación de estrés y facilita que tengamos ansiedad y/o depresión. Practicar ejercicio con regularidad, siempre en la medida de nuestras posibilidades, nos ayudará a llevar mejor cualquier situación incómoda que vivamos en el trabajo.
-
Adsense
-
3/103. Aprender técnicas de relajaciónAdemás de hacer ejercicio, otro recurso para tener un mejor autocontrol es aprender técnicas de respiración o de relajación que nos pueden ser muy útiles no sólo en el trabajo, sino en general en nuestra vida.
-
4/104. Pensar que tú también te equivocasMuchas veces nos dan ganas de “matar” (¡siempre en sentido figurado!) a un compañero porque ha cometido un error más o menos importante que afecta a nuestro trabajo. Pensar que todos nos equivocamos te ayudará a mantener el control sobre ti mismo y a no enfadarte. Al menos, a no mostrarlo en público…
-
Adsense
-
5/105. Decir las cosas a la cara… en el momento idóneoSi tienes un problema con un compañero de trabajo (o con varios), lo mejor es que lo habléis en privado. Eso sí, elige el momento y el tono idóneos para hacerlo. Y, por mucho que te apetezca decirle cuatro cosas a tu compañero en caliente, ese momento no coincide con el de mayor tensión entre vosotros.
-
6/106. Comparte tu situación con gente de confianzaEste punto es delicado porque no siempre podemos fiarnos de la gente pero, si tenemos compañeros de trabajo en los que poder confiar, comentar la situación que vives con otro compañero te ayudará a llevarlo mejor.
-
Adsense
-
7/107. DesahogarteNo se trata de gritar en medio de la oficina o de tu puesto de trabajo, ni de dar golpes a la mesa, sino de frenar tus impulsos cuando un compañero de trabajo te saca de quicio. Si lo de contar hasta diez no funciona ni tampoco lo de aplicar alguna técnica de relajación, prueba a salir un rato y tomar aire fresco…
-
8/108. Habla con tu jefe si es necesarioUna cosa es que un compañero de trabajo cometa un error que te afecte y otra muy distinta es que, de una forma u otra, esté obsesionado contigo y vaya a por ti. En ese caso, además de hablarlo con alguna persona de tu confianza, habla también con tu jefe para no tener que seguir aguantando ese tipo de situaciones.
-
9/109. Esfuérzate por conocer mejor a tus compañerosCuanto más conozcamos a nuestros compañeros y mejor relación tengamos con ellos, más difícil será que vivamos situaciones de tensión en el trabajo. Intenta quedar de vez en cuando con tus compañeros fuera del trabajo para conoceros mejor y tener un mejor ambiente laboral.
-
10/1010. No perder el buen humorEl humor es un recurso que nos ayuda a llevar mejor las situaciones incómodas. Aunque no tengas precisamente ganas de reír en el momento en que un compañero de trabajo te ha sacado de quicio, no pierdas nunca el sentido del humor. Seguro que, pasado un tiempo (mejor si es poco tiempo), ves las cosas de otra manera.
La entrada 10 consejos para no querer “matar” a tus compañeros de trabajo aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
OficinaEmpleo OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario