1. Ventajas
Una de las ventajas que encontramos es lo que vamos a denominar como ‘plantar la semilla’, que no viene a ser otra cosa que tenerte en cuenta las empresas para cuando pase el verano, que es cuando empiezan por ejemplo nuevos proyectos. Tal vez no te llamen para empezar a trabajar en julio o agosto pero tal vez sí en octubre.
Otra de las ventajas es que puedes acceder a un trabajo de manera rápida. Nos referimos a que en verano se crea mucho empleo (estacional, vale, pero empleo al fin y al cabo) tanto para puestos de nueva creación fruto de la demanda estival como suplencias de puestos que ya están creados. De entre los primeros, un ejemplo sería la hostelería; y de los segundos, la sanidad. Este hecho viene muy relacionado con aquello de ‘plantar una semilla’ que decíamos antes, pues trabajar en esta época te puede dar a conocer y abrir la puerta a un contrato de mayor duración si en algún momento necesitan incorporar a alguien en el futuro.
Como ya hemos dicho anteriormente, el hecho de que la actividad en las empresas sea menor, puede hacer también que implique un acceso mucho más fácil a los departamentos de Recursos Humanos, que suelen estar más liberados de trabajo, por lo que el verano puede volverse a nuestro favor.
2. Inconvenientes
Algo que antes hemos dicho que tiene su lado bueno, como es la estacionalidad, tiene también otra cara no tan buena, dado que los contratos que se firman en verano suelen ser de corta duración y por tanto, con los días contados.
Pero la mayor desventaja de buscar trabajo en verano es la paralización prácticamente total de la actividad de algunas empresas, o al menos en lo que a contrataciones se refiere, por lo que muchas veces nuestras candidaturas quedan un poco en el limbo o se retoman (en el mejor de los casos) a la vuelta del verano.
Así, las empresas no suelen contratar a nuevo personal en verano (a no ser que sea para sustituciones) porque los nuevos proyectos que así lo requieren comienzan en septiembre u octubre.
Si al final decides buscar empleo durante el verano, en Oficina Empleo tenemos cientos de procesos de selección con los que poder empezar a trabajar en contabilidad o el sector que más se adapte a ti. Si lo prefieres, puedes ver las ofertas de trabajo de camarero en Valencia, carpintero en Madrid o publicista en Vigo. ¡Entra!
Encuentra trabajo en España:
- Trabajos en Madrid
- Trabajos en Barcelona
- Trabajos en Alicante
- Trabajos en Santa Cruz de Tenerife
- Trabajos en Sevilla
La entrada Pros y contras de buscar trabajo en verano aparece primero en Noticias y consejos de empleo | Blog OficinaEmpleo.
David García OficinaEmpleo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario